🐊🎓Forever Gators🎓🐊

¡Jueves de Ex Alumnos!✨ En el día de hoy Forever Gators se complace en presentarles la historia de nuestra ex alumna viajera: Sualihey Torres (instagram: @sualihey)🛩🌺 En la cual nos cuenta con detalle todas sus experiencias dentro y fuera de sus estudios universitarios. Además nos muestra los lugares a los que ha viajado en el mundo por sus estudios y como una meta personal. Nuestra ex alumna formó parte de distintas asociaciones en nuestra institución, fue presidenta de la National Honor Society y tesorera de la misma por dos años consecutivos. ¡Estamos más que orgullosos de su trabajo!🙌🏻❤️ Ahora sin más preámbulos, presentamos su historia🤩 Veamos: “ Me llamo Sualihey I. Torres de Jesús, me gradúe en el 2016 del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Actualmente vivo en el Municipio de San Juan y me encuentro en mi cuarto año de universidad en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Me encuentro finalizando un bachillerato en antropología con concentración mayor en antropología sociocultural y arqueología, igual poseo una concentración menor en justicia criminal. Mi interés mayor siempre ha sido la Antropología física y forense, de hecho antes de llegar a Guadalupe ya tenía mi visión de lo que quería estudiar. Tan pronto comencé en la universidad durante el verano del 2016 empecé a tener más curiosidad por los aspectos judiciales y su entornos respecto a la antropología por lo que para el segundo semestre de mi primer año comencé a tomar cursos particulares online referentes a esto. En este mismo semestre tome clases particulares de italiano, por lo cual, hoy domino bastante el idioma además que me ha servido de ayuda para los artículos académicos dentro de mi campo de estudio.

Siempre he tenido un interés en ayudar a las personas así que en el 2017 se me presentó la oportunidad y comencé a trabajar asistiendo a personas con diversidad funcional. El 2018 fue un año súper importante en mi carrera, a penas comenzaba y gracias a mi desempeño académico logré participar de voluntaria en Cayo Santiago donde trabajé con primates no-humanos, Playa Jayuya donde excavé durante un mes gracias al programa “Para La Naturaleza” y trabajé la reclasificación de materiales y daños colaterales debido a los huracanes Irma y Maria en el Centro Cemeronial Indígenas de Tibes, Ponce. También fui parte de una investigación a nivel graduado a cargo del Dr. Hector M. Martinez Ramirez. En esta nos dedicamos a estudiar los indicadores de desarrollo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), establecidas por el gobierno estadounidense. Mediante un curso de verano “Etnografia y Trabajo de Campo” realicé una investigacion acerca del cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, en el Viejo San Juan. Aquí me enfoqué en el estudio etnográfico sobre la tumba de arena Steward, gracias a la excelente mentoria del Dr. Jaime Perez mi investigación tuvo éxito y pude presentarla al público en un congreso de la UPRRP llamado “Quinto Encuentro Subgraduada de Investigación y Creación” del Programa Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduada.

Como parte de mi crecimiento en el ambiente legal de la antropología forense decidí comenzar a certificarme (especializarme) en distintas áreas de estudios. Poseo certificación en: Investigación Forense; Dactiloscopia Forense; Trayectoria de disparos y accidentologia forense; Procedimiento criminal, trámite de la evidencia y Ética en la investigación; Protección en la escena criminal contra los patógenos sanguíneos; y Asesinos Seriales. Por la situación del COVID-19 tuve que dos paralizar certificaciones que estaba próxima a tomar hasta que la situación amaine.

Por último, en enero del 2019 me embarque a mi más reciente aventura, un intercambio estudiantil. Estudié durante 6 meses en la Universidad de Granada, al sur de España. En ella pude tomar cursos como Arqueologia de Campo, que desgraciadamente en Puerto Rico no se imparte. Durante este tiempo puede visitar otros países como Francia, Italia, Alemania, Portugal, Londres, Viena, Hungría, Países Bajos. Así que esta experiencia no fue meramente académica sino que pude cumplir mi sueño de conocer el interior de España, y aún me queda muchísimo. Sin embargo, fue una experiencia en la que a la vez que estudiaba puse en marcha mi espíritu viajero. Una experiencia mágica y tentadora que sin duda recomiendo. Ya me encuentro en mi último semestre de universidad a nivel de bachillerato durante el mes de febrero fui aceptada en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Avila en España . Igual me encuentro en proceso de solicitud de escuelas graduadas”.




























































































































































































































































































































































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

🌺🌴Paraíso Tropical🌴🌺

🌴🌺Paraíso Tropical🌺🌴

🛍Apoyando lo Local🛍